
Cómo mejorar la calidad de sus programas
Este cómo introduce algunos conceptos y prácticas que permiten aumentar la calidad y flexibilidad de los programas. Algunas se relacionan estrechamente con la codificación, mientras que otras son netas actividades de diseño
Contenido:
Introducción
Describe cuáles son algunos de los desafíos y problemas más importantes que se enfrentan al desarrollar software, por qué la calidad del software importa y explica cuáles son los aspectos que caracterizan al software de alta calidad
Conceptos básicos
Presenta algunos de los conceptos más importantes a considerar para aumentar las posibilidades de escribir programas de calidad
Manejar la complejidad
Enfatiza conceptos y prácticas que colaboran a que la gestión de la complejidad sea un reto asequible
Cómo usar el soporte integrado para Subversion
Introduce el concepto de control de versiones, explica qué es Subversion y detalla cómo usar el soporte integrado que ofrece Gambas
Prácticas básicas para mejorar la calidad del código
Describe detalladamente y ejemplifica pautas que se deben seguir para aumentar la calidad del código: presenta las convenciones de codificación de Gambas, ejemplifica cómo escribir rutinas y clases altamente cohesivas y con bajo acoplamiento, describe pautas para percibir problemas de modularización, entre otros aspectos
Pruebas unitarias
Explica qué son las pruebas unitarias, su utilidad e importancia y cómo llevarlas a cabo de un modo básico
Re-factorización
Explica en qué consiste la re-factorización, cuando es apropiado realizarla y otros aspectos metodológicos que ayudan a llevar a cabo este proceso con éxito
Patrones básicos de diseño
Describe qué son los patrones de diseño orientado a objetos, su utilidad y algunos de los patrones de diseño básicos
Los comentarios están habilitados para que los lectores puedan participar en la corrección del libro, realizar preguntas puntuales o sugerencias. Todo comentario fuera de estos objetivos será eliminado. Por favor, tenga en cuenta lo siguiente:
- Cumpla las normas de etiqueta.
- Realice críticas constructivas.
- No sea redundante.